Rinoplastia
La nariz es uno de los elementos que más definen la apariencia de una persona. En DEX Cirugía abordamos cada rinoplastia de forma individualizada, en base a un diagnóstico acorde a cada paciente. Tanto si se trata de un cambio estético como funcional, cuéntanos tu caso.
Solicita información
30 años de experiencia
Antes y después
Rinoplastia
Explora cómo la rinoplastia puede mejorar la armonía y proporción de tu rostro, logrando resultados naturales que realzan tu apariencia sin perder tu identidad.
Nuestro equipo médico especializado
Clínica DEX es especialista en rinoplastia. Nuestro equipo de cirujanos, con más de 20 años de experiencia, te asesorará de manera personalizada para lograr resultados naturales y armoniosos que se adapten a tu rostro.
Confiar la cirugía de nariz a un cirujano con amplia experiencia y reconocida trayectoria.
La rinoplastia es una de las cirugías faciales con más demanda y, a su vez, uno de los procedimientos más complejos.
Para conseguir unos resultados exitosos y acordes con las expectativas iniciales, es imprescindible contar con un cirujano especialista en rinoplastias y capaz de comprender la estética nasal y de predecir los resultados, así como de tratar la zona con máxima precisión.


Rinoplastia ultrasónica que remodela la nariz con precisión mediante tecnología piezoeléctrica.
La rinoplastia ultrasónica permite una mayor precisión y control que las técnicas convencionales gracias al uso de instrumentos vibratorios que esculpen los huesos nasales con exactitud, corrigiendo tanto aspectos estéticos como funcionales.
Esta técnica, realizada mediante una pequeña incisión interna, es completamente segura y ofrece una recuperación más rápida y ligera, siendo una de las opciones más valoradas actualmente para mejorar la forma y función de la nariz.
Pasos a seguir antes de la operación de nariz
Rinoplastia conservadora, hecha a medida tras un diagnóstico personalizado.
La rinoplastia conservadora busca resultados óptimos con la mínima agresión a la nariz, permitiendo un postoperatorio más corto y menos traumático al minimizar los daños en huesos y tejidos.
Esta técnica se centra en modificar únicamente las estructuras necesarias para lograr una apariencia natural y mantener la funcionalidad nasal, favoreciendo la ventilación, reduciendo sangrado e inflamación, y acelerando la recuperación.

Los medios
que hablan de nosotros

Postoperatorio más corto y cómodo
gracias a técnicas innovadoras.
Tanto la rinoplastia ultrasónica como la conservadora buscan resultados naturales con un enfoque mínimamente invasivo, acortando el postoperatorio y reduciendo riesgos e incomodidad.
Aunque pueden aparecer hinchazón y molestias leves, se controlan con medicación y cuidados específicos, como evitar ejercicio y proteger la zona, mientras se realiza un seguimiento para asegurar una recuperación óptima.
Preguntas frecuentes
Todo lo que debes saber sobre la Rinoplastia Ultrasónica
La rinoplastia tradicional utiliza instrumentos manuales para remodelar el hueso nasal, mientras que la rinoplastia ultrasónica emplea un dispositivo que emite microvibraciones, permitiendo un corte más preciso y menos agresivo con los tejidos.
La rinoplastia ultrasónica reduce la inflamación, los hematomas y el tiempo de recuperación, logrando resultados más naturales y una mayor precisión en la remodelación ósea.
Generalmente dura entre una y tres horas, dependiendo del grado de corrección que sea necesario realizar y si se combina con otros procedimientos estéticos o funcionales.
La mayoría de los pacientes puede reincorporarse a sus actividades habituales en una o dos semanas, aunque la hinchazón residual puede tardar algunos meses en desaparecer por completo.
En la mayoría de los casos, las incisiones se realizan dentro de la nariz o en zonas apenas visibles, por lo que las cicatrices son prácticamente imperceptibles.
Sí. Es habitual combinar la rinoplastia estética con procedimientos funcionales (como la septoplastia) para mejorar la respiración al tiempo que se armoniza la forma de la nariz.
Normalmente se realiza bajo anestesia general, aunque en algunos casos sencillos puede considerarse la anestesia local con sedación, según la valoración del cirujano.
Los primeros cambios se notan al retirar la férula y bajar la hinchazón, pero el resultado definitivo puede tardar entre seis y doce meses en apreciarse completamente.